Nuestra sociedad ha naturalizado la violencia, inclusive el uso de armas. En Quequén faltan espacios culturales. Su escollera puede constituirse en un mensaje de sensibilización a favor de la paz.
El proyecto propone una intervención mural participativa en la escollera norte de Quequén, con eje en la promoción de la paz y el desarme. Busca sensibilizar a niños, jóvenes y comunidad sobre la resolución pacífica de los conflictos en un contexto de exclusión, tensiones sociales y falta de espacios culturales. El equipo humano actual incluye facilitadores/as formados/as en educación para la paz, docentes, artistas, muralistas, vecinos, técnicos y comunicadores. Se cuenta con espacios comunitarios y recursos pedagógicos básicos, pero se requiere financiamiento para materiales específicos, andamios, seguridad, logística, viandas y difusión. La propuesta se integra a la agenda educativa, resignifica el espacio público y promueve valores de convivencia.
Destinado a estudiantes, familias y comunidad. Destinatarios directos 600. Indirectos: 5000
Concientizar a través del arte colaborativo, sobre el Desarme y la construcción de la Paz, en la comunidad de Quequén y en la sociedad en general.
- Sensibilizar a la comunidad educativa y a la comunidad en general sobre el Desarme y la cultura de Paz. - Fomentar la apropiación colectiva del espacio público de la escollera norte de Quequén. - Fortalecer la circulación del mensaje social y artístico del proyecto.
Sector TiS del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén
En breve podrás conocer los resultados de la votación. Tené en cuenta que solo se puede votar una vez.
Gracias por registrarte!
Te enviamos un email que contiene un enlace para verificar y activar tu cuenta.